top of page

Begoña Beristain

Begoña Beristain (Bilbao, 1968) es una periodista que actualmente trabaja en Onda Vasca, pero comenzó en las ondas en 1989. Además, combina la radio con la televisión y escribe cada día un post en su blog llamado “Veterana B”. El pasado 8 de noviembre acudió al Bizkaia Aretoa para dar una charla en el VIII Congreso Internacional de Ciberperiodismo. El tema sobre el que trato fue si es posible la compatibilidad entre el periodismo y los blogs y nosotros aprovechando su presencia le hicimos unas preguntas.

Sabemos que el año pasado recibiste el premio “Periodismo digital” gracias a tu blog llamado “Veterana B”. ¿Cuál es el éxito del blog?

​

El éxito del blog es tratar temas muy cercanos, que interesen al mayor número de gente y contarlo todo de una manera rápida, fresca y ágil. A día de hoy nadie quiere leerse textos de muchas páginas y letra pequeña, por eso en mi blog trato de ir directamente al asunto, sintetizando, resumiendo y dando la clave en pocas palabras.

​

¿Cómo surgió la idea de crear “Veterana B”?

​

El blog surgió a raíz de mi trabajo en la radio, porque siempre se me quedaban cosas sin contar. Y por eso decidí cada día escribir unas líneas en el blog y darle soporte a través de las redes sociales, para que llegara al mayor número de gente posible.

​

Para la gente que no conozca tu blog, ¿qué no podemos encontrar en él?

​

En el blog te puedes encontrar varias cosas. Por un lado mi día a día en la radio, por ejemplo temas que yo he tratado en la radio y que las desarrollo de otra manera en el blog. También se pueden leer muchos textos en contra de la desigualdad, ya que soy bastante militante de la igualdad.

​

Al hilo de la charla que acabas de dar, en tu opinión ¿son los blogs y el periodismo un trabajo compatible?

​

Yo creo que los blogs y el periodismo si son compatibles. Yo no podría escribir un blog en el que solo hubiese opinión, yo necesito dar datos, datos que estén contrastados. No se trata solo de dar opinión, sino saber también que hay detrás de esa información, verificar la fuente.

​

Has trabajado tanto en radio como en televisión ¿con cuál te quedas?

​

Me quedaría con la radio por la cercanía que se crea sin dudarlo.

​

Y para terminar, ¿te has quedado alguna vez con las ganas de contar algo y que por cualquier motivo no has podido hacerlo?

​

Si, casi todos los días. Eso es algo con lo que los periodistas tenemos que jugar y a lo que nos tenemos que enfrentar cada día. Como periodista tienes que saber donde tienes el límite y hasta donde puedes  contar. Y ese límite desgraciadamente está en la financiación.

Ā© 2023 por Sitio web de conferencias. Creado con Wix.com

  • YouTube Social  Icon
  • Blogger Social Icon
  • Twitter Classic
bottom of page